SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
Bienvenidas y bienvenidos a los Lactoblogs de FEDALMA
Bienvenidas y bienvenidos a los Lactoblogs de FEDALMA
Después de unos meses en pausa, volvemos a abrir las puertas de este espacio que tanto nos une. Comenzamos una nueva etapa con fuerza, ilusión y muchas ganas de seguir compartiendo con todas vosotras.
Queremos que este blog siga siendo un rincón donde encontrarnos, reflexionar, visibilizar y también celebrar. Un lugar donde hablar de maternidad, lactancia, derechos, apoyo mutuo, salud, y comunidad, visibilizando la gran red que formamos entre todas. Esperamos que nos acompañéis en esta nueva etapa.
Y qué mejor momento para retomar el pulso que esta semana tan especial: la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que aunque en España como en Europa las celebraciones oficiales se hacen en Octubre, siempre hay tiempo para reivindicar y visibilizar algo que tanto nos une.
Cada año, la SMLM nos ofrece la oportunidad de reivindicar la importancia de la lactancia materna. Este no es un acto individual, aislado ni automático. Requiere acompañamiento, información veraz, respeto, derechos garantizados, y sobre todo, red.
El lema que han lanzado desde WABA este año 2025 es: «Prioricemos la lactancia materna: creando sistemas de apoyo sostenibles».
Este lema nos recuerda que la lactancia materna es una responsabilidad colectiva. No es sólo asunto de madres, ni de bebés, ni de una decisión privada: es una cuestión de salud pública, de justicia social y de derechos humanos. La lactancia materna necesita ser protegida, promovida y apoyada en todos los niveles: en la atención sanitaria, en las políticas laborales, en la cultura, en los medios, en nuestras casas y en nuestras calles.
Desde FEDALMA, queremos aprovechar esta semana para recordar el papel imprescindible de las mujeres que, de forma voluntaria, desde las asociaciones y grupos de apoyo a la lactancia, dedican tiempo, energía y corazón a acompañar a otras madres. Vosotras sois el alma de esta red, las que estáis al otro lado de una llamada, en una reunión, en una sala de hospital o en un parque, tendiendo la mano, escuchando sin juicio, compartiendo experiencias, sosteniendo.
Hacer sostenible la lactancia materna también implica hacer sostenible el apoyo que la rodea. Los grupos de apoyo cumplen un papel fundamental en este sistema, ofreciendo acompañamiento constante, gratuito y cercano, desde la experiencia vivida y el compromiso. Cuidar a quienes cuidan, dotar de recursos a estas redes, y reconocer su valor social y sanitario es clave para que el apoyo llegue a todas las madres que lo necesitan. Porque sostener la red es sostener la lactancia.
También queremos reconocer a todas las personas profesionales, activistas, familiares y aliados que, cada día, defienden la lactancia materna desde diferentes espacios. Porque defender la lactancia es también defender una crianza más libre, más humana y más consciente.
En esta semana alzamos la voz, pero también celebramos. Celebramos cada gota, cada reto superado, cada abrazo sostenido, cada mirada de complicidad entre madre y criatura. Porque la lactancia es importante para la salud, para el vínculo, para el planeta, y para la igualdad. Y porque contar con vosotras marca la diferencia.
.
Derechos de imagen: @deborahghelman (Instagram).
.
Ante cualquier petición, duda o sugerencia no dudéis en escribirnos al número 614358048 o al correo de la federación: contacta@fedalma.org
¡Muchas gracias por estar, por seguir y por creer!
Maquetación edición: María Bailén Fuentes. Secretaría Técnica.
.
Derechos de imagen: @deborahghelman (Instagram).
Agenda Actividades de Lactancia Materna en España. AGENDA FEDALMA.
Todos los Recursos Jurídicos sobre Lactancia Materna WEB FEDALMA
Los otros beneficios de la lactancia materna, macro y micro economía de la lactancia materna. PODCAST FEDALMA