El Estado de la Lactancia Materna en La Rioja

La Rioja es un modelo de éxito y eficiencia en lactancia materna, un «pequeño gigante» que, a pesar de su tamaño, ha logrado posicionarse entre las regiones líderes de España. Su éxito, reflejado en las excelentes cifras de 2017, se fundamenta en una estrategia de salud pública a largo plazo, centrada en la calidad y la profesionalización, y facilitada por un sistema sanitario (Riojasalud) compacto y cohesionado. Este espacio analiza su modelo, presenta los datos disponibles y aborda los desafíos de futuro para mantener su estatus de excelencia.

Ficha Resumen: La Rioja (Datos ENS 2017)
Inicio de Lactancia Materna (al nacer)97,0%
Lactancia Materna a las 6 semanas92,5%
Lactancia Materna Exclusiva a las 6 semanas80,0%
Lactancia Materna a los 3 meses88,1%
Lactancia Materna Exclusiva a los 3 meses74,5%
Lactancia Materna a los 6 meses78,5%
Lactancia Materna Exclusiva a los 6 meses47,5%

La Estrategia Riojana: Calidad y Cohesión Sostenidas en el Tiempo

La documentación oficial confirma que el éxito de La Rioja no es casual, sino el fruto de una estrategia deliberada y mantenida a lo largo de los años.

  • Compromiso Político a Largo Plazo: La Evaluación del III Plan de Salud demuestra que la promoción de la lactancia ha sido una línea de acción oficial, con objetivos y seguimiento.
  • Profesionalización del Sistema: La publicación de una «Guía de Lactancia Materna» para profesionales desde al menos 2010 prueba una apuesta temprana por la formación y la estandarización del consejo sanitario.
  • Ventajas de un Modelo Cohesionado: La estructura sanitaria de La Rioja, compacta y unificada alrededor del Hospital San Pedro y su red de primaria, facilita la implementación homogénea de estas políticas de calidad.

Desafíos: Sostenibilidad y la Brecha de Datos

Pese al éxito de su modelo, La Rioja enfrenta dos retos principales:

  • El Vacío de Datos Recientes: La principal debilidad es la ausencia de una encuesta de prevalencia actualizada desde 2017, lo que impide confirmar si el modelo sigue siendo tan exitoso e identificar nuevas áreas de mejora.
  • Sostenibilidad de la Excelencia: Mantener un nivel tan alto de forma continua requiere un esfuerzo y una asignación de recursos constantes.

Análisis de FEDALMA

La Rioja es un caso de estudio sobre cómo la eficiencia organizativa puede generar resultados de excelencia, partiendo de una situación en 2017 muy por encima de la media nacional. El papel de nuestra federación en La Rioja es ayudar a sostener este éxito.

La colaboración entre los profesionales de Riojasalud y nuestra red de grupos de apoyo es fundamental para reforzar el excelente trabajo del sistema formal, creando una red social que haga el modelo aún más robusto y resiliente.

Es importante celebrar este liderazgo, pero sin perder de vista el horizonte. La Organización Mundial de la Salud ha fijado como objetivo para 2030 que al menos el 60% de los bebés reciban lactancia materna exclusiva (LME) a los seis meses. Con una tasa de LME del 47,5% en 2017, La Rioja partía de una posición privilegiada. Nuestra principal línea de incidencia será solicitar al Gobierno de La Rioja la implementación de un sistema de monitorización propio, no solo para visibilizar la continuación de su éxito, sino para que, juntos, podamos seguir trabajando por esta meta fundamental.