SMLM 2025

Semana Mundial de la lactancia materna 2025

Prioricemos la Lactancia Materna: Construyendo sistemas de apoyo sostenibles

La Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) es la campaña global de activismo por la lactancia más importante del mundo.

Cada año, nos unimos a esta celebración para dar voz a una causa fundamental, y en 2025, el foco está en la creación de un sistema de apoyo sostenible.

La sostenibilidad de la lactancia materna se construye día a día a través del trabajo esencial de los grupos de apoyo, del respaldo legal, político y laboral, y de una comunidad informada y unida.

Creación de un sistema sostenible de apoyo

Un sistema sostenible de apoyo a la lactancia es un enfoque integral que involucra a toda la sociedad. Su objetivo es asegurar que cada madre tenga el entorno, los recursos y el apoyo necesarios para amamantar con éxito, desde el embarazo hasta los primeros dos años y más allá.

Este apoyo debe ser continuo, inclusivo y accesible en todos los sistemas: desde el lugar de trabajo y las políticas públicas hasta las comunidades. En definitiva, es una cadena cálida de apoyo que conecta y empodera a las familias.

Los 6 componentes fundamentales

Un sistema sostenible se construye sobre seis pilares que trabajan de forma conjunta para crear un entorno de apoyo robusto:

Integración en el sistema de salud: Fortaleciendo la capacitación del personal de salud para brindar asesoramiento especializado. Es crucial que esta atención se vincule con el apoyo comunitario, asegurando la continuidad del cuidado desde el embarazo hasta la primera infancia.

Apoyo basado en la comunidad: Fomentando la labor de los grupos de apoyo, que ofrecen consejería entre pares y un espacio de ayuda mutua, complementando la atención profesional. Es una forma ampliamente accesible y culturalmente aceptable de fortalecer la lactancia materna.

Protección social y lugar de trabajo: El apoyo se amplía al lugar de trabajo a través de licencias parentales pagadas y un tiempo protegido para amamantar. Esto es esencial para que las mujeres puedan continuar con la lactancia, lograr la igualdad de género y combinar la vida profesional con sus derechos reproductivos.

Implementación y monitoreo de políticas: Las estrategias nacionales, como las promovidas por la Estrategia Global para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño, proporcionan la base para la sostenibilidad a largo plazo. Priorizar la lactancia como la mejor inversión se logra implementando y monitoreando políticas que protejan este derecho a nivel político y jurídico.

Promoción de normas sociales: Las campañas públicas visibilizan la lactancia como una práctica natural y normalizada. Los niños deben crecer viendo la lactancia materna como una norma social, para que en un futuro puedan comprender instintivamente su valor y proceso.

Sostenibilidad ambiental y climática: Reconociendo la lactancia materna como una práctica sin residuos, de baja emisión de carbono y eficiente en recursos. La producción de sucedáneos de la leche materna tiene una gran huella ambiental, lo que posiciona a la lactancia como un componente clave para un planeta saludable.

Tu rol en el cambio: Únete a la campaña

La sostenibilidad de la lactancia es una responsabilidad compartida, y tu participación es fundamental. Te invitamos a sumarte a las acciones de la SMLM 2025 y a ayudar a construir una cadena cálida de apoyo en tu entorno.

Puedes participar informando a otros sobre la importancia de la lactancia, compartiendo recursos y uniendo esfuerzos con individuos y organizaciones. ¡Con cada acción, contribuimos a un entorno más justo, saludable y sostenible!

Recursos y Enlaces

Si quieres profundizar en los materiales de la SMLM 2025 y en la labor de WABA, puedes descargar estos documentos y visitar la sección de Preguntas frecuentes en su web.

Preguntas frecuentes sobre la campaña

Descarga la carpeta para la acción (ENLACE DESCARGA)

Descarga el logo de la SMLM 2025 en castellano aquí.