Un estudio australiano revela cómo la lactancia materna transforma el sistema inmunológico para prevenir el cáncer de mama

Una investigación liderada por el Centro Oncológico Peter MacCallum (Peter Mac) en Australia, y publicada en la revista Nature, ha descubierto un mecanismo inmunológico clave mediante el cual la lactancia materna proporciona una protección duradera contra el cáncer de mama. El estudio demuestra que este efecto puede perdurar durante décadas.

Según los investigadores, la lactancia induce la formación de células inmunitarias especializadas (células T CD8⁺) que residen permanentemente en el tejido mamario. Estas células actúan como centinelas, preparadas para atacar células anormales que podrían derivar en tumores, ofreciendo protección especialmente contra tipos agresivos como el cáncer triple negativo.

Este hallazgo fue confirmado tanto en modelos preclínicos como en el análisis de datos de más de mil pacientes con cáncer de mama. Las mujeres que habían amamantado presentaban una mayor cantidad de estas células T protectoras en sus tumores y registraban mejores tasas de supervivencia.

El estudio supone un cambio de paradigma, ya que tradicionalmente se atribuía la protección del embarazo frente al cáncer de mama principalmente a factores hormonales. Esta investigación señala a los cambios inmunológicos inducidos por la lactancia en el propio tejido mamario como el factor crucial, abriendo potencialmente nuevas vías para la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. Los resultados refuerzan la importancia de la lactancia materna no solo para la salud infantil, sino también como un factor protector significativo para la salud de la madre a largo plazo.

Fecha: 27 de octubre de 2025

Fuente: Tendencia de noticias