Hemeroteca FEDALMA:
El Legado de la Lactancia en los Medios

La hemeroteca de FEDALMA es tu archivo de la defensa de la lactancia. Es un recurso que transforma los recortes de prensa en una memoria histórica, documentando el camino que hemos recorrido como sociedad. Aquí encontrarás un valioso archivo para la consulta de comunicados oficiales, notas de prensa y sentencias relevantes.

Últimas Noticias y Novedades

Aquí encontrarás las noticias más relevantes de nuestra red, así como reportes de interés para nuestra causa. Con este archivo en constante actualización, podrás estar siempre informada y conectada con los avances de la federación.

Diario de una madre de provincias: cómo funcionan los grupos de lactancia

Con motivo de la Semana Europea de la Lactancia Materna conversamos con Teresa Alonso de la Torre, impulsora del grupo de lactancia ‘Amaryi’ en Cáceres. A través de una charla cercana y reveladora, conocemos cómo este espacio acompaña a madres en sus procesos de lactancia, ofreciendo apoyo emocional, información y comunidad. Teresa comparte la evolución social en torno a la lactancia, desmonta mitos y destaca el papel de los profesionales sanitarios. La entrevista pone en valor el poder del acompañamiento entre mujeres. Un episodio imprescindible para quienes viven, han vivido o simplemente quieren entender mejor la lactancia.

Publicación: Canal Extremadura

Fecha: 11 Octubre 2025

Puertollano: ‘Puertolacta’ celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La asociación Puertolacta ha organizado diversos actos para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Europa, con eventos programados en Puertollano. La celebración principal tuvo lugar el sábado en la Concha de la Música.

Además, para cerrar el mes de actividades, la asociación ha convocado una de sus habituales reuniones «madre a madre» para el viernes, 31 de octubre. El encuentro se realizará en el Centro de Salud ‘Barataria’ y estará a cargo de la matrona Cristina Hernández, reforzando así la red de apoyo entre iguales con el respaldo de profesionales sanitarios.

Publicación: La Comarca de Puertollano

Fecha: 10/10/2025

«Lo ideal es que cada madre decida qué quiere hacer, y que eso sea apoyado y respetado»

Con motivo del próximo congreso nacional de FEDALMA en A Coruña, organizado por la asociación local ALMA, este artículo destaca los desafíos reales a los que se enfrentan las madres lactantes, lejos de cualquier idealización de la maternidad. La organización del evento subraya que la lactancia es una decisión personal de cada mujer, quien debe tener el poder de elegir si desea amamantar y cómo hacerlo.

El reportaje pone el foco en las dificultades más comunes, como el temor a no tener suficiente leche y, de manera muy especial, la reincorporación al trabajo, que a menudo hace «imposible, o casi» la conciliación. El congreso, que reunirá a familias y profesionales sanitarios, abordará precisamente estos retos, además de otros temas cruciales como la salud mental perinatal, la lactancia en contextos de multiculturalidad y las maternidades en situaciones de especial vulnerabilidad. El objetivo es tejer una red de soporte profesional, familiar y social indispensable para proteger la lactancia.

Publicación: La Opinión A Coruña

Fecha: 30/09/2025

 

«Conciliar trabajo y familia no es que complique la lactancia, es que la hace  imposible… o casi»

El artículo de La Voz de Galicia, protagonizado por las organizadoras del próximo congreso de FEDALMA en A Coruña, Fátima Anllo y Eva González, pone de manifiesto que la principal barrera para la lactancia materna hoy en día es la dificultad de conciliar la vida laboral y familiar. Según Anllo, aunque se ha avanzado en información y apoyo, la reincorporación al trabajo tras la baja maternal convierte el mantenimiento de la lactancia en una tarea «casi imposible» para muchas madres.

La pieza periodística destaca que el congreso nacional, organizado por la asociación local ALMA, busca precisamente abordar estos desafíos estructurales. González, presidenta de ALMA, explica que el evento no solo reunirá a familias, sino también a profesionales de la salud para crear un diálogo constructivo. Se tratarán temas tan diversos como la salud mental, la multiculturalidad y las dificultades específicas que enfrentan las madres, con el fin de fortalecer la red de apoyo y visibilizar que el éxito de la lactancia es una responsabilidad compartida por toda la sociedad.

Publicación: La Voz de Galicia

Fecha: 02/09/2025

«Muchas lactancias se frustran en el primer mes de vida del bebé»

En una entrevista concedida a La Voz de Galicia, Eva González, presidenta de la Asociación ALMA, advierte que muchas lactancias fracasan prematuramente, a menudo durante el primer mes de vida del bebé. La causa principal, señala, es la falta de un apoyo adecuado y de tiempo tanto en los hospitales como en la atención primaria.

González, asesora de lactancia y cofundadora de ALMA en 2009, subraya que, aunque hay más profesionales formados, persisten graves carencias en el sistema sanitario. Denuncia la «desatención brutal» a problemas como las mastitis y recalca la necesidad urgente de más investigación, actualización de protocolos y, sobre todo, empatía por parte de los profesionales que atienden a las madres. El artículo destaca el papel fundamental de los grupos de apoyo como una red de escucha y sostén para las familias que, pese a tener más información, siguen necesitando una comunidad para llevar adelante sus lactancias.

Publicación: La Voz de Galicia

Fecha: 23/08/2025

 

Archivo Histórico de Noticias

A continuación, puedes consultar el archivo de noticias de años anteriores. Es una memoria de nuestro trabajo, disponible para su consulta histórica.

Comparte la Labor de tu Grupo

Este espacio es también un reflejo de vuestro trabajo. Si perteneces a un grupo de la red, puedes utilizar este formulario para enviarnos vuestras noticias más relevantes y darles visibilidad en la hemeroteca.